
Recientemente he comentado en varios posts anteriores, sobre mi participación en la exhibición Ajiaco: Stirring of the Cuban soul. Un proyecto a gran escala con la muy acertada curaduria de Gail Gelburd, PhD. Exhibición que está viajando a diferentes museos en USA. Aunque he comenzado con una imagen de mi obra Los hijos de Obbatalá, una de mis dos piezas participantes en este evento; no es mi intención hablar de la exhibición en sí.
Voy más, por hablar de la evolución y el origen de la idea principal de esta pieza en particular.
Para esta historia regresiva, tengo que remontarme a mis ilustraciones por encargo o como colaboración en periódicos culturales de los 80-90s, tales como Noticias de Arte, Linden Line Magazine, Mariel, Leiram, Stet, Ars y algún que otro en Amnesia- Land.
Y todo comienza por el primer encuentro de Ernesto Briel y mío con Zoé Valdés, un ensayo de ella sobre Federico García Lorca-Poeta en Nueva York, y nuestra fascinación con Zoé en Nueva York, su ensayo, su visita de la mano de su hermano Gustavo y la especie de Aquelarre en torno al gran Lorca.

Así que me di a la tarea de ilustrar este bello ensayo lorquiano; pensado en tragedia pero belleza, muerte pero amor a la vida, sangre y leche materna. Dibujo lindo pero perturbador a la vez, era la solución.
Mas adelante, ese mismo año (1992), comencé mi primer Los hijos de Obbatalá en una tela de formato grade que llegué a finalizar en el 2008. Mi versión de acrílico sobre papel (1993), fue parte de mi serie Palíndromes y también existe otra obra en tela I, Obbatalá; de estas dos ultimas, hablaré próximamente.
*
Abajo, spread del ensayo lorquiano de Zoé Valdés, New York, 1992 en Stet Magazine. Arriba, Zoofagia, dibujo viñeta y origen de la inspiración en cuestión.

No comments:
Post a Comment